jueves, 06 de noviembre de 2014
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Marzo, 2007 | Junio, 2007 | Septiembre, 2007 | Diciembre, 2007 |
Vol 11, No. 1 | Vol 11, No. 2 | Vol 11, No. 3 | Vol 11, No. 4 |
VOL. 11 No. 1 MARZO, 2007
Editorial
Mónica Molano, PhD, Grupo de Biología en Investigación del Cáncer, Miembro del Comité Editorial Revista Colombiana de Cancerología, Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia
La tomografía por emisión de positrones
Diana Isabel Páez Gutiérrez (Especialista en medicina nuclear. Asesora en tomografía por emisión de positrones del Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá,) - Amelia De los Reyes (Coordinadora del Grupo de Medicina Nuclear del Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.) - Augusto Llamas Olier (Especialista en medicina nuclear. Grupo de Medicina Nuclear. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia.)PDF Completo - Resumen
Determinantes psicológicos, clínicos y sociales del diagnóstico temprano del cáncer de mama en Bogotá, Colombia
Carolina Wiesner C.1, 1 Coordinadora del Grupo de Planificación y Gestión de Programas de Prevención, del Instituto Nacional de Cancerología. Investigadora del Grupo Salud y Sociedad. Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.PDF Completo - Resumen
Tratamiento con trastuzumab en diversos escenarios del cáncer de mama
Hernán Carranza (Instituto de Oncología, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá D.C., Colombia) - Carlos Vargas (Instituto de Oncología, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá D.C., Colombia) - Andrés Felipe Cardona (Grupo Oncología Clínica, Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., Bogotá D.C., Colombia, Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane, Bogotá D.C., Colombia.) - Andrés Yepes (Grupo Oncología Clínica, Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., Bogotá D.C., Colombia.) - Vanessa Ospina (Grupo Oncología Clínica, Instituto Nacional de Cancerología E.S.E., Bogotá D.C., Colombia.) - Jorge Miguel Otero (Instituto de Oncología, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá D.C., Colombia) - Édgar Ospina (Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane, Bogotá D.C., Colombia.) - Ludovic Reveiz (Grupo Colombiano de la Colaboración Cochrane, Bogotá D.C., Colombia.) - Laura Alejandra Abril (Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia.) - Juan Guillermo Restrepo (Instituto de Oncología, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá D.C., Colombia).PDF Completo - Resumen
Análisis de las tendencias de mortalidad por cáncer de mama en Colombia Bogotá, 1981-2000
Gustavo Hernández (Médico. Especialización en Epidemiología, Universidad del Rosario. Coordinador del Grupo de Investigación Epidemiológica del Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia, Médico. Especialista en Epidemiología, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.) - Santiago Herrán (Médico. Especialista en Epidemiología, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia) - Luis Fernando Cantor (Médico. Especialista en Epidemiología, Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia)PDF Completo - Resumen
Cáncer de mama: HER2/neu, métodos diagnósticos y consideraciones clínicas
Leonel Andrés González Niño (Bacteriólogo, ex becario de la Unidad de Diagnóstico Molecular de Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín. Magíster en biología molecular de la Universidad de Pamplona, Pamplona, Colombia) - Andrés Ávila Garavito (Médico Internista, hematooncólogo. Clínica Astorga, Medellín, Colombia) - Carolina Echeverri Jaramillo (Médica Patóloga, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia.) - Sergio Jaramillo Velásquez (Medico, jefe del Laboratorio Clínico y de Patología del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia.) - Rubén Darío Salazar Corcho (Médico internista, hematooncólogo, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia.) - Beatriz H. Aristizábal Bernal (Bacterióloga, magíster en inmunología, PhD en biología molecular, Pdf. Unidad de Diagnóstico Molecular del Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia)PDF Completo - Resumen
Evaluación de guías de práctica clínica
María Elvira Olmos (Médica epidemióloga. MSc en toxicología. Grupo de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.) - Narda Olarte (Médica epidemióloga. MsC en infecciones y salud en el trópico, Grupo de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia) - Diego Cubillos(Médico epidemiólogo. MsC. Cirujano general. Grupo de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.)
La importancia de las imágenes en el tratamiento con radioterapia en cáncer de mama
Felipe Torres (Médico radioterapeuta oncólogo. Grupo de Radioterapia Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia) - Franz Usuga (Especialista en entrenamiento en radioterapia oncológica. Grupo de Radioterapia Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia)PDF Completo - Resumen
Fibroadenoma juvenil. Presentación de un caso y revisión de la literatura
César Augusto Poveda (Médico radiólogo, especialista en imagen oncológica, Grupo de Radiología Onconlógica, Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.) - Nohora Castaño (Residente de radiología, IV año, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia) - Jorge Alberto Sará (Residente de Radiología, III año, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia)PDF Completo - Resumen
Quiste óseo aneurismáticoFabián E. Neira (Medico radiólogo, Departamento de Imágenes Diagnósticas, Grupo de Radiología Oncológica, Instituto Nacional de Cancerología, Bogotá, Colombia.) - Luisa Ximena Acosta F.(Residente III año, Hospital Universitario de San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.) - Adriana Acosta Celis (Residente IV año, Fundación Santa Fe, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.) PDF
Página de los ex alumnos
Doctora Claudia Ramírez de Rueda Especialista Clínica de Seno y Tumores de Tejidos Blandos Instituto Nacional de Cancerología
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos