viernes, 11 de diciembre de 2015
Los principales síntomas a tener en cuenta son: El dolor en una extremidad sin antecedente de trauma principalmente en horas de la noche y que se acompaña de aumento de volumen o masa que aumenta progresivamente de tamaño. En los niños o adolescentes la presencia de aumento de volumen alrededor de la rodilla y el dolor debe hacernos solicitar unas radiografías y pensar en la posibilidad de un tumor óseo. En pacientes con antecedente de tumores conocidos como cáncer de seno o próstata u otros menos frecuentes que refieran dolor en una extremidad o con la marcha de manera progresiva debe hacernos pensar en enfermedad metastasica ósea. Otro hallazgo es la presencia de una fractura que en caso de presentarse con un mínimo trauma o incluso sin trauma o en una extremidad que dolía previamente debe hacernos pensar en una fractura patológica sobre una lesión tumoral.
En ortopedia oncológica se realizan procedimientos diagnósticos como biopsias óseas con agujas especiales que son la mayoría teniendo en cuenta la experiencia del grupo de patología, y biopsias convencionales. Los tratamientos realizados van a depender del tipo de tumor diagnosticado y del área anatómica que se encuentre comprometida. Los procedimientos denominados cirugías de salvamentos de extremidad consisten en la resección del tumor y la reconstrucción con diferentes opciones entre las que se encuentran prótesis tumorales que reemplazan el segmento resecado o reconstrucciones biológicas en el cual se implantan tejidos óseos de donantes.
No existen una forma de prevención, y los importante es el diagnóstico temprano que puede ayudar a un tratamiento más efectivo, tener en cuenta que adolescentes con dolor en una extremidad aislada sin una historia de trauma debe tener al menos una radiografía. |
Reducir
Aumentar
Alto contraste
Jaws
Centro relevos