lunes, 21 de junio de 2021
Gestión de factibilidades
Los proponentes que soliciten una evaluación de factibilidad de un proyecto de investigación en el inc, deben realizarla mediante un correo electrónico adjuntando un resumen ejecutivo del proyecto, los requerimientos y las condiciones físicas necesarias para la implementación y ejecución del estudio en el inc.
Link procedimiento independientes de la industria
Patrocinados por la industria: realizar la solicitud al correo electrónico: [email protected]
Evaluación del interés institucional del estudio por la dirección general
La respuesta oficial de la institución se enviará de manera formal al patrocinador, debe contar el aval de la factibilidad e interés institucional, el cual se validará con el visto bueno de la viabilidad emitida por la dirección y subdirecciones involucradas.
Designación del investigador institucional
La designación del investigador institucional es potestad de la dirección general, pero debe existir una aceptación voluntaria y un compromiso con las responsabilidades en investigación por parte del investigador designado; además del cumplimiento de los siguientes criterios:
El investigador principal será el responsable de la conducción de un estudio clínico en la institución quien deberá cumplir con los siguientes como criterios de selección:
Formación académica:
Profesional de la salud con especialización en el área específica del protocolo de investigación. En caso de que su formación académica fuese en el exterior se debe presentar la convalidación del título obtenido emitido por la autoridad competente. Nota: se debe contar con la verificación del título por parte de los evaluadores (comité de ética).
Experiencia:
Debe tener experiencia certificada de al menos tres años en el ejercicio profesional como especialista en el manejo de las enfermedades relacionadas con el tema de investigación, así mismo debe contar con dos años de experiencia certificada en investigación y producción científica en el área de la investigación propuesta.
Entrenamiento:
Debe contar con certificaciones de capacitación en buenas prácticas clínicas (normatividad nacional e internacional) con una vigencia máxima de 3 años, cursos adicionales referentes a investigación clínica o en conducción de estudios clínicos.