
Medicina Interna y Neumología
Cirugía de Tórax
Médico especialista en Medicina Interna y Neumología con capacidad para manejo de pacientes adultos con patología médica, con experiencia para el manejo de los pacientes con enfermedad respiratoria aguda, crónica, realización de procedimientos de broncoscopia de diagnóstico e intervencionista, Ultrasonido Endobronquial (EBUS), Colocación de prótesis y stents de vía aérea, electrocirugía y cirugía láser de la vía aérea, procedimientos invasivos del espacio pleural y tratamiento de pacientes en estado crítico de cuidado intensivo. Capacidad de planeación, organización y manejo de grupos de trabajo interdisciplinario con buenas relaciones interpersonales. Idoneidad para el desarrollo de programas académicos para estudiantes de pregrado y posgrado en áreas de la medicina interna y neumología.
- Médico especialista en Medicina Interna Universidad El Bosque
- Médico especialista en Neumología Clínica Universidad El Bosque
- Neumólogo del Instituto Nacional de Cancerología desde el 2010.
- Profesor Asociado de Medicina y Neumología de la Universidad Nacional de Colombia.
- Director del programa de postgrado en Neumología Clínica Universidad Nacional de Colombia.
- Coordinador Servicio de Neumología Hospital Universitario Nacional de Colombia
Trabajos de Investigación
- “Comparación de las técnicas de Tubo Indicador de Crecimiento Micobacteriano con el método de las proporciones múltiples en la determinación de la susceptibilidad en aislamientos de Mycobacterium tuberculosis”. APROBADO POR LA DIVISION DE INVESTIGACION DE LA SEDE BOGOTA (DIB) Código 809273. Investigador Principal.
- “Detección y tipificación de Micobacterias en Lavado Broncoalveolar en pacientes con virus de inmunodeficiencia humana-SIDA que cursan con cuadro respiratorio o síndrome febril de etiología no aclarada en consultantes a la Clínica Carlos Lleras Restrepo”. APROBADO POR LA DIVISION DE INVESTIGACION DE LA SEDE BOGOTA (DIB) Código 809220. Coinvestigador.
- “Búsqueda activa de sintomáticos respiratorios que asisten a los diferentes servicios de salud en hospitales de tercer nivel en Bogotá D.C. para el diagnóstico temprano de la tuberculosis”. APROBADO POR LA DIVISION DE INVESTIGACION DE LA SEDE BOGOTA (DIB). Investigador principal.
Publicaciones
- Prada G, Sánchez EA, Pacheco P.M. Valoración preoperatoria en cirugía de tórax. Acta Médica Colombiana. 1991; 16(3):134-139
- Sánchez E.A, Prada G. Evaluación preoperatoria para resección pulmonar. Rev Col Neumol. 1991; 3(2): 77-84
- Prada G, Pinilla H, Sanchez E.A, Ojeda P. Enfermedades renales asociadas a silicosis: Revisión de necropsias 1979-1990. Rev. Col Neumol. 1992;4(1):35-39
- Sanchez EA. Antibióticos en las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica. Boletín AEXMUN, Asociación de exalumnos de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia. 1999;9(1):14-18
- Saavedra A, Sánchez E.A, Acosta. Hipertensión arterial pulmonar. Rev Col Neumol. 2000; 12(suplemento). S195
- Saavedra A, Sánchez E.A, Ospina M.T, Niño F. Microlitiasis alveolar: Entidad poco frecuente. Rev Col Neumol. 2000; 12(suplemento). S197
- Sanchez EA, Saavedra A, Arévalo D, Ospina M.T. Enfermedad hidatídica del pulmón. Rev Col Neumol. 2000; 12(suplemento). S201
- Moreno J, Spinel N, Piñeres B, Sánchez EA. Factores genéticos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Revista Facultad de Medicina. Universidad nacional de Colombia. 2002; 50(1): 14-21
- Sánchez EA, Saavedra A. Espirometría. Perspectivas en Medicina interna. XV curso anual. Editorial Universidad Nacional de Colombia. 1999
- Sánchez EA , Saavedra A, Henao S. SINDROME DE CHURG STRAUSS. Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia. 2002; 50(3):138-146.
- Saavedra A, Sánchez EA. Toxicidad de oxígeno. Ventilación Mecánica. Aplicación en el paciente crítico. Editorial Distribuna. 2003; Capítulo 16.
- Sanchez EA. Asma. Ejercicios de terapéutica en Medicina Interna. Revista Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. 2005; Capitulo
- Sierra CR, Sánchez EA, Henao SC, Saavedra A. Determinación de la susceptibilidad a drogas de primera línea en aislamientos de Mycobacterium tuberculosis por la técnica del tubo indicador de crecimiento micobacteriano. Rev. Fac. Med. 2008;56(1); 11-20
- Henao SC, Sierra CR, Sánchez EA, Saavedra A. Búsqueda de Tuberculosis en Pacientes Sintomáticos Respiratorios en Cuatro Hospitales de Bogotá D.C. Rev. Salud Publica 2007:9(3);408-419
- Camargo JP, Garciaherreros P, Saavedra A, Sánchez EA. MESOTELIOMA PLEURAL MALIGNO Y EL PAPEL DE LA PET/CT PRERSENTACION DE CASO CLINICO. Revista Colombiana Neumología 2013; 24 (3):166
- Galindo JL, Garciaherreros P, Saavedra A, Sánchez EA. Toxicidad pulmonar secundaria a bleomicina: reporte de caso y actualización clínica, Revista Colombiana Neumología 2013; 24 (2):97-101
- Camargo JP, Garciaherreros P, Saavedra A, Sánchez EA. Bronquiolitis obliterante una complicación cada vez más vista, menos entendida y con un curso variable en pacientes con trasplante de medula ósea: presentación de casos. Revista Colombiana Neumología 2013; 24 (3):149
- Camargo JP, Villa LM, García P, Sánchez EA, Saavedra A. Neumonía organizada criptogénica como presentación inicial de la artritis reumatoide. Acta Médica Colombiana 2012; 37: 27-30
- Moreno N, Saavedra A, Sánchez EA, GarcíaHerreros P. FUSARIOSIS COMO NODULO PULMONAR SOLITARIO. Rev. Fac. Med. 2008; 56(3):257-261
- Profesor Asociado de Medicina y Neumología, Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia desde 1996.
Teléfono 57(1)4320160 Extensión 5743
e-mail: [email protected]