martes, 29 de octubre de 2024
Política de servicio al ciudadano
El Instituto Nacional de Cancerología, se compromete a prestar servicios de salud al ciudadano, con carácter humanizado, respetuoso, amable, empático, oportuno y accesible, de acuerdo con las necesidades y características de nuestros pacientes y cuidadores. Desarrollamos un modelo de gestión integrada de la calidad, orientado a la satisfacción de las necesidades de nuestros usuarios, al aprendizaje institucional y al mejoramiento continuo de los procesos.
|
Nos comprometemos con el cuidado del medio ambiente mediante, la identificación y prevención de los impactos ambientales negativos, la gestión eficiente de los recursos naturales, la sensibilización sobre la responsabilidad ambiental a través del Sistema de Gestión Ambiental, para buscar el mejoramiento continuo, e involucrar a empresas contratista o tercerizadas que realicen servicios o labores en el instituto, así como progresivamente involucrando a la comunidad aledaña al sector. Igualmente, se compromete con el cumplimiento de la legislación ambiental vigente que aplica.
|
Brindamos acceso a tecnología segura para los pacientes y colaboradores, a partir de la gestión del ciclo de vida de la tecnología, el cumplimiento de los estándares de calidad y la promoción de la innovación.
|
Atraemos, fidelizamos y desarrollamos el talento humano, generando, sentido de pertenencia con base en principios y valores.
Política de seguridad y salud en el trabajo Trabajamos en forma segura utilizando las medidas de protección, generando autocuidado protegiendo la salud, previniendo enfermedades y accidentes de trabajo. Política de sustancias psicoactivas Brindamos una labor eficaz y eficiente libre de sustancias psicoactivas cuidando la salud y bienestar de la familia institucional
|
Mantenemos la responsabilidad social para contribuir al bienestar y al desarrollo sostenible en lo social, económico y ambiental.
|
Trabajamos para la comprensión de la experiencia Humana del cáncer en reconocimiento de la Dignidad humana, mediante la inclusión integral de las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales, culturales, ambientales y espirituales de la persona, el paciente y su familia, los cuidadores y el cliente interno. |
Nos comprometemos a gestionar los riesgos de manera integral, con la participación de los líderes de los procesos, equipo de trabajo y partes interesadas, con el fin de dar cumplimiento a su misión institucional, a través de la identificación, análisis, valoración y tratamiento a riesgos. Política de Prevención del Daño Antijurídico El Instituto Nacional de Cancerología y sus funcionarios se comprometen a dar cumplimiento a los procedimientos manuales, guías y protocolos diseñados, según su área de acción, con el fin de prevenir los daños antijurídicos que puedan generar consecuencias patrimoniales a la entidad. Garantizamos una comunicación organizacional, pública clara y efectiva |
El Instituto Nacional de Cancerología ESE., se compromete a trabajar con la reducción de los eventos adversos e incidentes durante la prestación del servicio de salud oncológicos.
Nos comprometemos al NO reuso de dispositivos médicos de un solo uso, de conformidad con la Constitución Política, la ley y los reglamentos en la materia. Igualmente nos comprometemos a que en aquellos casos que sea permitido el reuso, se verifique que no se altere los requisitos de seguridad, calidad, efectividad, eficacia y funcionamiento que hayan sido establecidos por el fabricante, con el propósito de no comprometer en ningún momento el estado de salud, seguridad e integridad de los pacientes.
|
Nos comprometemos a establecer estrategias de control de la resistencia bacteriana desde el buen uso de los medicamentos de venta libre bendición de programas de vigilancia al consumo de antimicrobianos de auditoría e intervención de la formulación de los mismos
|
Aseguramos una adecuada gestión en la protección de la confidencialidad, privacidad e intimidad de los datos de la personas en su relación con nuestra institución.
Nos comprometemos a asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, la ciberseguridad, la continuidad operativa y la protección de nuestras infraestructuras críticas, con un enfoque prioritario en la salvaguarda de la salud y la vida de nuestros pacientes y partes interesadas Política de Protección de la Propiedad Intelectual - PPI La política de PPI del INC busca promover y defender la institucionalidad de las actividades relacionadas con la investigación, fortalecer el desarrollo del sistema de gestión de la tecnología y la innovación y desarrollar y fortalecer las capacidades tecnológicas y de innovación del INC. Administramos de manera segura y eficiente el ciclo vital de los documentos físicos y electrónicos
|