Cáncer que se forma en los tejidos de la cavidad oral (la boca) o la orofaringe (la parte de la garganta detrás de la boca).
El consumo de tabaco, el alcohol y la infección por el virus del papiloma humano se asocian a unos mayores riesgos de presentar cáncer en esta zona.
Los signos de alarma incluyen una llaga, ulcera o masa en los labios o la boca, parches blancos o rojos en las diferentes zonas o cambios en la coloración además de lesiones negras o violáceas.
Se puede detectar con pruebas simples, sencillas y baratas. La principal es el examen clínico completo de la cavidad oral para detectar lesiones sospechosas, luego de esto se pueden realizar pruebas endoscópicas y biopsias para diagnosticar la enfermedad.
Posterior al diagnóstico se plantean las opciones de tratamiento. Estas son variadas e incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia.